g-hdz arquitectura


proyectos      info      contacto


Casa Linda


Julio 2022 | Lachigoló, Oaxaca

Ubicación: Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca
Tipología: Vivienda unifamiliar
Niveles:
2 niveles + azotea



Descripción general.
Casa Linda se ubica en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, dentro de una zona caracterizada por su alta densidad y contaminación auditiva. Esta dualidad entre el caos urbano y la búsqueda de refugio dio origen a un proyecto de arquitectura introspectiva, centrado en la privacidad del usuario, la serenidad interior y una atmósfera equilibrada mediante el uso estratégico de la luz natural y la fluidez espacial.
    Desde el inicio, el diseño respondió a una necesidad clave del cliente: generar una vivienda ventilada e iluminada naturalmente, donde cada espacio tuviera relación visual con un jardín central que, más allá de ser un elemento estético, se convirtiera en el corazón articulador del proyecto, conectando todos los niveles y promoviendo una experiencia habitable activa y contemplativa.

Distribución arquitectónica.
•Planta Baja
    El acceso principal conduce directamente al área de cocina, la cual se integra visual y funcionalmente con el comedor y la sala, ambos contenidos en una doble altura que amplifica la espacialidad del conjunto.
    Además se dispuso una habitación en planta baja con baño completo, contemplando la posibilidad de uso por personas con movilidad limitada. Esta recámara se vincula a un patio interior privado, diseñado para garantizar iluminación y ventilación sin comprometer la privacidad, reforzando la idea de que la intimidad no es un lujo, sino una necesidad humana fundamental.
•Segundo Nivel
    Se localizan dos habitaciones, cada una con baño completo y ventilación natural. Ambas habitaciones cuentan con ventanales de piso a techo que enmarcan vistas al jardín central, permitiendo una constante conexión visual con la naturaleza.
•Azotea
    Un detalle clave en la concepción del proyecto fue separar el cuarto de lavado del área de cocina como suele hacerse tradicionalmente, reubicándolo en el tercer nivel junto a una terraza. Esta decisión estratégica no solo libera espacio en la planta social, sino que permite aprovechar las vistas panorámicas del entorno urbano desde un área de servicio con nueva vocación.

Materialidad y lenguaje arquitectónico.
Casa Linda se expresa a través de un lenguaje estereotómico, donde el lleno y el vacío se equilibran para construir una volumetría sólida pero permeable. La fachada principal responde a la orientación solar mediante un muro pantalla que actúa como filtro térmico, reduciendo la incidencia solar directa y ayudando a mantener una temperatura agradable en el interior.  El uso de tres materiales principales define el carácter de la vivienda:
•Concreto pigmentado en tono rojo.
•Aplanado de cemento con pintura roja.
•Pavimento de ladrillo en el patio central. Esta paleta sobria pero cálida refuerza una estética sencilla y elegante, con fuerte arraigo al contexto regional.

Casa Linda es el resultado de un diálogo sensible entre las condiciones del sitio, las necesidades del cliente y una visión arquitectónica centrada en la introspección, la habitabilidad y la conexión emocional con el espacio. A través de una estrategia de diseño enfocada en la privacidad, la iluminación natural y la honestidad material, se logra una vivienda que ofrece confort, carácter y profundidad espacial en medio de la ciudad.


Equipo: Karla Flores
José Luis Salinas