Casa Observatorio
Agosto 2015 | Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Ubicación: Zona
alta de la ciudad de Oaxaca
Tipología:
Vivienda unifamiliar
Niveles: 4 niveles
Descripción general.
Casa Observatorio se erige en una de las
zonas altas de la ciudad de Oaxaca, aprovechando su posición privilegiada para
ofrecer vistas panorámicas del valle, sin dejar de atender a las condiciones
del entorno urbano, incluyendo su cercanía a una zona de inseguridad.
Bajo esta dualidad, el proyecto plantea una arquitectura introspectiva: se
prioriza la privacidad del usuario sin renunciar a las visuales estratégicas,
creando una vivienda que dialoga con su entorno de manera sobria, segura y
contemplativa.
A diferencia de lo comúnmente
establecido, el proyecto renuncia a distribuirse en horizontal para
desarrollarse en un volumen compacto de 8x8 metros y cuatro niveles,
permitiendo conservar más de la mitad del terreno como área verde.
El terreno presenta una pendiente natural de más de cinco metros a lo largo de
sus 20 metros de fondo, lo que fue determinante para la organización espacial.
Distribución arquitectónica.
•Planta
Baja
Se localiza la cochera para dos vehículos, la cual se adapta al desnivel del
terreno. Desde aquí, un núcleo de escaleras lineales recorre verticalmente los
cuatro niveles, conectando todas las áreas de la vivienda.
•Nivel
1 – Área Privada
Este nivel alberga dos habitaciones y un estudio que comparten un baño
completo, diseñado con áreas de servicio separadas (lavabo, regadera y WC),
permitiendo un uso simultáneo y funcional para los usuarios.
Al fondo, el estudio se abre hacia un patio privado, lo que no solo mejora la
calidad ambiental del espacio, sino que permite su futura adaptación como
tercera recámara.
•Nivel
2 – Zona Social
En este nivel se sitúan la sala, comedor, cocina y un baño completo. Gracias a
su ubicación elevada, esta planta ofrece vistas panorámicas privilegiadas hacia
la ciudad de Oaxaca, mientras que su altura garantiza privacidad al impedir
vistas desde el exterior.
El diseño prioriza la entrada de luz natural y ventilación cruzada, generando
un ambiente cálido y confortable.
•Nivel
3 – Terraza / Roof Garden
El último nivel se concibe como una terraza multifuncional, pensada como un
espacio abierto para el esparcimiento familiar. Su flexibilidad permite
adaptarse como roof garden,
área de relajación, huerto urbano o zona de usos múltiples.
Materialidad y relación con el
entorno.
La expresión arquitectónica de Casa
Observatorio se define por la exposición honesta de sus materiales, lo que dota
al conjunto de carácter y textura: ladrillo
rojo recocido,concreto
pigmentado en rojo y la herrería
expuesta
Estos materiales, combinados con
vegetación nativa y un diseño paisajístico centrado en el patio central,
refuerzan la relación entre la arquitectura y su entorno inmediato, promoviendo
una experiencia sensorial rica en luz natural, ventilación y contraste de
texturas.
Casa Observatorio es un ejercicio de
síntesis entre funcionalidad, contexto y emoción. Su planteamiento vertical, la
eficiencia del programa arquitectónico y su enfoque en la privacidad la
convierten en una propuesta contemporánea que responde con inteligencia y
sensibilidad a las condiciones topográficas, sociales y ambientales del
sitio.
Una vivienda compacta, introspectiva y abierta al horizonte de Oaxaca.
Equipo: Diego Santiago
José Luis Salinas
José Luis Salinas



















