Casa E. Jimenez Ruiz
Octubre 2020 | Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Ubicación: Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Tipología: Vivienda mixta
Niveles: 2 niveles + azotea
Unidades habitacionales: 1 vivienda y 2 departamentos
Descripción General.
El proyecto se desarrolla en un predio ubicado en un entorno urbano consolidado en el estado de Oaxaca, respondiendo a una tipología mixta que integra una vivienda principal en planta baja y dos departamentos independientes en planta alta, complementados con un área recreativa en azotea. La propuesta arquitectónica prioriza la optimización espacial, la privacidad de sus ocupantes y la incorporación de espacios verdes estratégicamente dispuestos para garantizar confort térmico, ventilación cruzada e iluminación natural.
Distribución Arquitectónica.
• Planta Baja.
El acceso principal se da a través de una cochera con capacidad para tres vehículos, flanqueada en sus laterales por un jardín lineal que acompaña el recorrido hacia la vivienda. El ingreso conduce directamente a la zona social, donde se ubican la cocina y el comedor, concebidos como un espacio abierto tipo hall con relación visual directa hacia un patio lateral, elemento protagónico de este nivel, que funciona como núcleo articulador de luz y ventilación.
En la parte posterior se desarrolla la zona íntima, compuesta por dos recámaras con su baño completo independiente. Ambas habitaciones gozan de vistas hacia un jardín posterior de carácter privado, el cual actúa como pulmón verde y favorece el asoleamiento y la ventilación natural.
• Planta Alta
El acceso a este nivel se realiza mediante una escalera en “L” ubicada en el patio central, que conecta tanto con los departamentos como con el área de servicio.
Al llegar a la planta alta, un vestíbulo-terraza introduce al área social común, concebida como un hall con ventilación cruzada y iluminación natural controlada. En este nivel se disponen dos departamentos de igual superficie, con orientación hacia un jardín que garantiza privacidad visual y confort térmico. Cada unidad cuenta con un baño completo iluminado y ventilado cenitalmente mediante una linternilla. ontinuando por las mismas escaleras, se accede a un patio de tendido y al área de lavado, diseñada para dar servicio integral a todo el conjunto.
• Azotea
Este nivel se accede por la misma escalera que conduce a la azotea y se concibe como espacio recreativo al aire libre. Alberga una alberca longitudinal de formato estrecho, rodeada por jardines perimetrales que funcionan como barrera visual hacia el exterior. Se complementa con una terraza tipo roof garden, destinada a actividades sociales, generando un espacio de convivencia con vistas controladas.
Composición volumétrica.
La propuesta arquitectónica se resuelve mediante dos volúmenes ortogonales interconectados en su parte central, configurando patios y jardines interiores que funcionan como reguladores climáticos y lumínicos.
Se adopta un lenguaje arquitectónico minimalista e introspectivo, dada la condición desfavorable del contexto visual inmediato. Esto motivó una solución de fachada ciega y continua, sin aperturas hacia el exterior, generando una envolvente pétrea que otorga carácter y privacidad al conjunto.
Los amplios vanos interiores y las alturas generosas en los espacios sociales permiten maximizar la entrada de luz natural y la circulación del aire, reforzando la calidad ambiental interior.
Materialidad.
Tipología: Vivienda mixta
Niveles: 2 niveles + azotea
Unidades habitacionales: 1 vivienda y 2 departamentos
Descripción General.
El proyecto se desarrolla en un predio ubicado en un entorno urbano consolidado en el estado de Oaxaca, respondiendo a una tipología mixta que integra una vivienda principal en planta baja y dos departamentos independientes en planta alta, complementados con un área recreativa en azotea. La propuesta arquitectónica prioriza la optimización espacial, la privacidad de sus ocupantes y la incorporación de espacios verdes estratégicamente dispuestos para garantizar confort térmico, ventilación cruzada e iluminación natural.
Distribución Arquitectónica.
• Planta Baja.
El acceso principal se da a través de una cochera con capacidad para tres vehículos, flanqueada en sus laterales por un jardín lineal que acompaña el recorrido hacia la vivienda. El ingreso conduce directamente a la zona social, donde se ubican la cocina y el comedor, concebidos como un espacio abierto tipo hall con relación visual directa hacia un patio lateral, elemento protagónico de este nivel, que funciona como núcleo articulador de luz y ventilación.
En la parte posterior se desarrolla la zona íntima, compuesta por dos recámaras con su baño completo independiente. Ambas habitaciones gozan de vistas hacia un jardín posterior de carácter privado, el cual actúa como pulmón verde y favorece el asoleamiento y la ventilación natural.
• Planta Alta
El acceso a este nivel se realiza mediante una escalera en “L” ubicada en el patio central, que conecta tanto con los departamentos como con el área de servicio.
Al llegar a la planta alta, un vestíbulo-terraza introduce al área social común, concebida como un hall con ventilación cruzada y iluminación natural controlada. En este nivel se disponen dos departamentos de igual superficie, con orientación hacia un jardín que garantiza privacidad visual y confort térmico. Cada unidad cuenta con un baño completo iluminado y ventilado cenitalmente mediante una linternilla. ontinuando por las mismas escaleras, se accede a un patio de tendido y al área de lavado, diseñada para dar servicio integral a todo el conjunto.
• Azotea
Este nivel se accede por la misma escalera que conduce a la azotea y se concibe como espacio recreativo al aire libre. Alberga una alberca longitudinal de formato estrecho, rodeada por jardines perimetrales que funcionan como barrera visual hacia el exterior. Se complementa con una terraza tipo roof garden, destinada a actividades sociales, generando un espacio de convivencia con vistas controladas.
Composición volumétrica.
La propuesta arquitectónica se resuelve mediante dos volúmenes ortogonales interconectados en su parte central, configurando patios y jardines interiores que funcionan como reguladores climáticos y lumínicos.
Se adopta un lenguaje arquitectónico minimalista e introspectivo, dada la condición desfavorable del contexto visual inmediato. Esto motivó una solución de fachada ciega y continua, sin aperturas hacia el exterior, generando una envolvente pétrea que otorga carácter y privacidad al conjunto.
Los amplios vanos interiores y las alturas generosas en los espacios sociales permiten maximizar la entrada de luz natural y la circulación del aire, reforzando la calidad ambiental interior.
Materialidad.
- Andadores, terrazas y cochera: revestimiento de ladrillo rojo dispuesto en tramado, aportando textura y calidez.
- Jardineras: ejecutadas en ladrillo rojo aparente.
- Patio de servicio: celosía conformada por bloques de concreto, que permite ventilación controlada.
- Alberca: acabado de concreto armado expuesto en tono gris natural.
- Muros interiores y exteriores: aplanado rústico con acabado en pintura blanca, logrando uniformidad visual y enfatizando el carácter minimalista del proyecto.
Equipo: José Luis Salinas


